Dpto. de Filosofía, Cultura y Sociedad

Jefe del departamento: Juan Carlos Velasco Arroyo

Portada del libro
"Ecología y género en diálogo interdisciplicar" de Alicia H. Puleo publicado en la colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC).
Entrevista a Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía
Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía: «Los conceptos políticos se simplifican y se deforman hasta no saber qué hay detrás».
Agustín Serrano de Haro (IFS) publica el libro "Arendt y España"
La vida de Hannah Arendt ha sido repetidamente biografiada y llevada a la ficción, pero el episodio de su viaje de tránsito por la España de Franco en 1941 había quedado fuera del foco del interés y fiado a un imaginario tren Portbou-Lisboa, que en efecto nunca existió.
Cubierta del libro
Ya se encuentra disponible el libro "Philosophy's Duty Towards Social Suffering". Con edición de José Antonio Zamora (IFS-CCHS) y Reyes Mate (IFS-CCHS).
Portada del libro
"The Legacies of Institutionalisation. Disability, Law and Policy in the ‘Deinstitutionalised’ Community", es el título del libro coeditado por Claire Spivakovsky, Linda Steele y Penelope Weller, en el que ha participado como coautora Melania Moscoso, investigadora del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC).
Logo CTK E-Books
La Biblioteca Digital Kantiana CTK E-Books (CC BY-NC-ND International 4.0), asociada con la revista internacional Con-Textos Kantianos, anuncia la creación de su nueva página web.
Cubierta del libro
La Editorial La Oficina publica el libro "El diálogo de las creencias. Ética, religión y democracia”, edición al cuidado de José Miguel Marinas y prólogo de Amelia Válcarcel. Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) contribuye en el libro con el capítulo titulado ”Religión y democracia en sociedades postseculares"
Portada del libro
Este volumen de la colección Moral, Ciencia y Sociedad "Mundos Posibles. El magisterio de Antonio Pérez Quintana" rinde homenaje a la figura de Antonio Pérez Quintana, Profesor en la Universidad Complutense desde 1971 a 1986 y de 1986 hasta el momento en La Laguna. Durante más de cuatro décadas, en Madrid o Tenerife, generaciones de alumnos le han reconocido su ejemplar dedicación a una tarea docente que dejó una honda impronta en su alumnado.
Publicación de "A la sombra de Marx. Fragmentos de materialismo accidental", de César Rendueles

Se publica el libro A la sombra de Marx. Fragmentos de materialismo accidental (Akal, colección Ágora/Teoría), la nueva obra del filósofo y sociólogo César Rendueles, investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC.

Cazadores de fake news contra el analfabetismo digital
Un equipo del CSIC desarrolla una herramienta para detectar los bulos científicos y enseñar cómo identificarlos