Dpto. de Filosofía, Cultura y Sociedad

Jefe del departamento: Juan Carlos Velasco Arroyo

Portada de la revista
Publicado el número 16, Septiembre 2014 (ISSN: 1989-7022) de DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas dirigida por Txetxu Ausín (IFS, CCHS-CSIC). Tema: Debates y dilemas en torno a la prostitución y la trata
Portada de la revista
"Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" publica el Vol. 11-12 de 2020 dedicado a Il faut continuer. Teoría estética 1970-2020, este volumen ha sido coordinado por Jordi Maiso Blasco (Universidad Complutense de Madrid) y Marina Hervás Muñoz (Universidad de Granada).
Portada de la revista
Mari Paz Balibrea, Francis Lough y Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC) editores de un número monográfico de la revista History of European Ideas, titulado  “María Zambrano amongst the philosopers”.
logo de la revista
Publicado el número 1 (2015) de la revista "Con-Textos Kantianos" La revista facilita el acceso abierto a todo su contenido desde el momento de su publicación.
"Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" publica el Vol. 6 (2014) dedicado a Teoría Crítica de la Sociedad y Educación
Los pensadores de la primera generación de la Escuela de Frankfurt que contaban con formación y experiencia consolidadas en filosofía, sociología, psicología y estética subrayaron en diversos textos la importancia de la educación en el conjunto de sus reflexiones teóricas sobre la relación dialéctica entre lo particular y lo universal, entre los individuos y la sociedad.
La investigadora MariaCaterina La Barbera estudia las políticas públicas en materia de igualdad / Erica Delgado
MariaCaterina La Barbera, investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC, participa en la serie de entrevistas ‘Científicas y Cambio Global’
LA FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA CIUDAD. Ideas, formas y espacios de lo urbano

Este proyecto propone una reflexión filosófica que revise y recupere las concepciones normativas de la ciudad a la

Portada del libro
Tras la concesión del Premio "Luis Díez del Corral" 2019, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales edita El paradigma de justicia democrática. Una concepción estructural de las injusticias globales, de Francisco Blanco Brotons, antiguo contratado FPI del IFS y del proyecto “Derechos humanos y justicia global en el contexto de las migraciones internacionales”, dirigido por Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC), autor a su vez del prólogo del libro.