Actividades de divulgación

Mar, 04-11-2025; 00:00 hasta Jue, 13-11-2025; 00:00
Sede CCHS
XXV Semana de la Ciencia 2025: "¿Qué comían nuestros antepasados?"
Tipo de actividad: Taller didáctico Edificio anejo de cafetería-autoservicio Fechas: 4, 6, 11 y 13 noviembre, de 10:00 a 13:30h Dirigido a: Estudiantes de primaria Aforo: 25 asistentes Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS  Organizan: Departamento de Arqueología y Procesos Sociales (IH-CSIC)
Mar, 04-11-2025; 00:00
Sede CCHS
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Un viaje al pasado: de la Roma clásica al Humanismo pasando por Al-Ándalus"
AFORO COMPLETO Fechas: Martes, 4 noviembre, de 8:45 a 17:00 hrs. Organiza: José Manuel Cañas Reíllo (ILC-CSIC)
Mar, 04-11-2025; 18:00 hasta Mar, 04-11-2025; 19:30
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Tallando la historia: los Capiteles Omeyas en el Museo Arqueológico Nacional"
Tipo de actividad: Taller Lugar: Museo Arqueológico Nacional (MAN), c/ Serrano 13 (Madrid) Organizan: Jorge Elices Ocón (IH-CSIC) y Rocío Maira Vidal (IH-CSIC) Colaboran: Miguel Sobrino, Patrice Cressier, Paula Pagés Alonso (IH-CSIC) Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Mar, 04-11-2025; 10:30 hasta Jue, 13-11-2025; 12:00
Sede CCHS
XXV Semana de la Ciencia 2025: "El grabado xilográfico"
Tipo de actividad: Taller didáctico Fechas: Martes 4 noviembre y jueves 13 noviembre, de 10:30 a 12:00 hrs. AFORO COMPLETO (DÍA 13 DE NOVIEMBRE) Dirigido a: Estudiantes ESO / Bachillerato / Ciclos formativos y público general Organiza: Jesús Muñoz Fernández y Sonia Jiménez Hidalgo (biblioteca TNT, CCHS-CSIC)
Mar, 04-11-2025; 00:00 hasta Sáb, 15-11-2025; 00:00
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Legado y memoria de la esclavitud africana en Madrid"
AFORO COMPLETO Tipo de actividad: Itinerario didáctico Dirigido a: Público general y grupos de estudiantes. Fechas: 4, 8, 11 y 15 de noviembre. De 11:00h a 13:30h. Aforo: 25-30 personas Organizan: Manuel Ramírez Chicharro (IH-CSIC), Chelo Naranjo (IH-CSIC), Marcos Prados (IH-CSIC) y Lucía Navarro (IH-CSIC)
Lun, 03-11-2025; 16:30 hasta Lun, 03-11-2025; 18:30
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Patrimonio cultural y resolución de conflictos: un paseo por el paisaje de Madrid."
Tipo de actividad: itinerario didáctico Lugar: Templo de Debod, c/Ferraz, 1 (Madrid) Destinado a: público general y universitario Organiza: Facultad de Trabajo Social (UCM) e Instituto de Historia (IH-CSIC)
Lun, 03-11-2025; 00:00 hasta Dom, 16-11-2025; 23:59
Otras sedes
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Escape Room Las Médulas"
Tipo de actividad: Evento virtual Dirigido a: Público general y estudiantes de todos los niveles Organizan: Damián Romero Perona (IH-CSIC) y Almudena Orejas Saco del Valle (IH-CSIC) Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS 
Lun, 03-11-2025; 00:00 hasta Mar, 11-11-2025; 00:00
Sede CCHS
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Traduciendo gemas: cuando la filología se encuentra con la geología"
AFORO COMPLETO Tipo de actividad: Taller Salas María Zambrano (0C9) y José Castillejo (0D1) Fechas: 3 y 11 noviembre, de 11:00 a 12:30h Organiza: Elvira Martín Contreras (ILC-CSIC) y Carlos M. Pina (UCM) Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Lun, 03-11-2025; 09:00 hasta Dom, 16-11-2025; 18:30
Sede CCHS
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Fly me to the moon: España, Estados Unidos y la carrera espacial"
Lugar: Galería central del CCHS Fechas y horario: Del 3 al 14 nov., de 9:00 a 18:30 hrs. (excepto sábados y festivos) Organiza: Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH-CSIC), Óscar J. Martín García (UPV) y Pablo León Aguinaga (IH-CSIC). Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Lun, 03-11-2025; 09:00 hasta Vie, 14-11-2025; 18:30
Sede CCHS
Diseño del cartel: Sara Olmos
Tipo de actividad: Exposición temporal Lugar: Galería Central del CCHS Organiza: Trinidad Tortosa Rocamora (IAM-CSIC) y Carlos Morán Sánchez (IAM-CSIC) Colabora: Raquel Ibáñez González (BTNT, CCHS-CSIC) Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS