Félix de Moya-Anegón, Zaida Chinchilla-Rodríguez y María Benavent-Pérez, Elena Corera-Álvarez, Antonio González-Molina, Benjamín Vargas-Quesada.
Madrid: FECYT, 2010,
-
Vie, 04/03/2011
-
Jue, 03/03/2011
La organización internacional Association of Jewish Libraries (AJL) ha otorgado a la obra Bibligraphy of Jews in the Islamic World el premio "2011 Judaica Reference and Bibliography Award" de la investigadora del ILC María Angeles Gallego, realizada en coautoría con Heather Bleaney y Pablo García, como reconocimiento a su valioso trabajo de investigación. El galardón ha sido adjudicado en la categoría de Bibliografías. -
Mié, 02/03/2011
The application of computer technology to the edition and linguistic analysis of biblical texts has provided, in the last thirty years, advanced tools for research purposes as well as for teaching the Bible in the classroom. This discipline requires, nonetheless, a critical evaluation from a historical perspective, examining past and present achievements and failures. -
Lun, 28/02/2011
Este libro es el resultado del Coloquio Internacional El imperio napoleónico y la nueva cultura europea (Madrid, 2-5 abril 2008), organizado por el Instituto de Historia (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC), el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, con la colaboración de la Casa de Velázquez. -
Mar, 22/02/2011
DILEMATA, Revista Internacional de Éticas Aplicadas, Acaba de publicar su número 5 la web. Dedica su debate a “La filosofía ante el reto del deporte”. -
Vie, 18/02/2011
Abstract: The aim of this paper is twofold. On the one hand, it offers a systematic analysis of the data available regarding Spanish scientists’ dissemination activities; on the other, it seeks to shed light on their behaviour and motivations. To do this, we consider the context of Spanish society and the conditions affecting the work and professional promotion of scientists. We present evidence from two surveys of CSIC researchers and of participants in Spain’s main science fair, with the caveat that the data were obtained in a methodologically favourable scenario. A contrast exists... -
Mié, 16/02/2011
Por más completo que sea el inventario de producción literaria escrita de una época, la exclusión de sus manifestaciones orales y tradicionales nos condena a ignorar el sustrato literario de una comunidad, a pasar por alto las expresiones más básicas y más difundidas de su arte verbal. Narrar, contar, cantar, rumorar, insultar, blasfemar, rezar son actos verbales que la sociedad novohispana realizó constantemente. -
Mié, 16/02/2011
En este libro se analizan, desde una perspectiva multidisciplinar, varios aspectos de la cultura de los judíos sefardíes del Mediterráneo Oriental en el paso del siglo XIX al XX. -
Mar, 15/02/2011
"Fuentes para el estudio de la música popular asturiana. A la memoria de Eduardo Martínez Torner", de Susana Asensio Llamas. -
Vie, 11/02/2011
De entre las tecnologías primitivas y antiguas, la metalurgia es tal vez la menos próxima a la actividad cotidiana de los arqueólogos, pese a la ingente información que esta puede facilitar. La Arqueometalurgia pone a disposición de la Arqueología una serie de métodos que, mediante el estudio de un variado elenco de materiales, permiten acercarse al conocimiento de las diversas facetas implicadas en el conocimiento de la actividad metalúrgica y desarrollar interpretaciones sobre el papel y el significado del metal en la sociedad y en la economía de las comunidades del pasado.