Divulgación

Logo de la Biblioteca TNT

Este año para Celebrar el Día Internacional del Libro 2015, la Biblioteca Tomás Navarro Tomás ha realizado la exposición que lleva por título: Las Publicaciones de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científica recogidas en la Memoria de 1914‐1915. Sección IV. Centro Estudios Históricos.

Sensores de pH del aire para vigilar las colecciones de un museo
Luis Díaz de Viana (ILLA-CCHS, CSIC) uno de los protagonistas de "Los oficios de la cultura" de La 2 (TVE)

"Los oficios de la Cultura" es un programa de La 2 que entrevista a expertos en diferentes materias. 

Biblia hebrea iluminada (Tanakh), siglo XIV o XV. / Chester Beatty Library.
El CSIC participa en el proyecto internacional 'Paratexts Seeking Understanding', que explorará los paratextos o enunciados que acompañan al texto principal de los manuscritos religiosos antiguos y medievales en diversas tradiciones.
Visitia al IES Miguel Delibes por parte del IGME
Componentes de 28 de los 62 grupos de investigación que forman parte del equipo del programa han realizado un total de 33 presentaciones en los 17 IES participantes en Científic@s en prácticas.
Semana de la Ciencia 2017

Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 6 al 19 de noviembre de 2017

La exposición sobre la esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe estará en el Museo de América hasta febrero de 2022

El Museo de América, en Madrid, acoge desde el día 7 de octubre la exposición La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe, organizada por el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IH-CSIC).

Nuevo episodio en "El reto de reflexionar" sobre el coronavirus, con Emilio Muñoz (IFS)

Emilio Muñoz, investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC, aborda las relaciones ciencia, tecnología y sociedad en  "El reto de reflexionar".