Divulgación

En este artículo "Haití, el país que nació de una revolución de esclavos" Consuelo Naranjo (IH, CCHS-CSIC) nos acerca la primera revolución de esclavos que finalizaría con la creación de un estado indepe

Logo de la Semana Ciencia en el CCHS 2015

logo_tinto_horizontal_480px.png

Del 2 al 14 de noviembre de 2015. Reservas a partir del 19 de octubre

ITINERARIOS DIDÁCTICOS

El pasado 23 de octubre de 2015 Javier Albarrán Iruela (ILC, CCHS-CSIC) presentó su libro "Veneración y polémica. Muhammad en la obra del Qadi 'Iyad" en la sede de La Ergástula Ediciones.

La biblioteca Tomás Navarro Tomás como cada año se une a la celebración de la Semana Internacional de Acceso Abierto ofreciendo información sobre la posición de los institutos del Centro de Ciencia Humanas y Sociales del CSIC en Digital CSIC y presentando las líneas de tr

El pasado 6 de octubre el programa 'Hoy por hoy', de la Cadena Ser, entrevistó al historiador Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC).

El pasado 14 octubre de 2015, el investigador Adolfo Estalella (IH, CCHS-CSIC) participó en el programa 'La aventura del saber'.

En la entrevista presenta su trabajo como investigador así como su innovación metodológica con respecto a los métodos de antropología tradicionales, que denomina "Pedagogía urbana en beta. Ciudad escuela".

El 8 de octubre de 2015, en el programa Crónicas de RTVE se emitió un reportaje sobre los esclavos gallegos que fueron a Cuba para la producción de azúcar.

Diego Ramiro (IEGD) en Medialab-Prado

Está disponible el vídeo de la conferencia de Diego Ramiro titulada Los registros longitudinales de población y las infraestructuras de datos espaciales: ejemplos de reutilización de datos administrativos para la investigación. Se realizó en el marco del seminario internacional "Visualizar '15.

Fotograma del documental

En este documental 'Blood and Gold The Making of Spain with Simon Sebag Montefiore' de la BBC -dirigido sobre todo a los estudiantes de la Open University equivalente a nuestra Universidad a Distancia- se ofrece una visión de la formación de España como nación a través de un recorrido cronológico y geográfico.

logo RNE

España y el Islam: pasado y presente de una influencia histórica es el título del programa de radio Documentos RNE que se emitió el pasado sábado 30 de enero de 2016 en Radio Nacional de España (RNE) y que analizó la herencia de ocho siglos de cultura