Divulgación

El 21 de abril de 2015, Consuelo Naranjo (IH, CCHS-CSIC) fue entrevistada en la Casa de América tras participar en el Ciclo de Conferencias "Una visión actual de la Historia de América".

En dicha entrevista, cuya grabación se hace disponible más abajo, esta historiadora y directora del Instituto de Historia del CSIC habla sobre la emigración en las Américas. "Era el sueño americano como la forma más inmediata de prosperar", asegura. Una imagen que, según explica, era alimentada por las novelas y por los indianos. 

La Bienal Ciudad y Ciencia 2023 arranca con la participación del CSIC y el foco puesto en el concepto de vida
Durante seis días, científicos, artistas y divulgadores mostrarán en Madrid y Barcelona la investigación en biodiversidad, las ciudades del futuro, la edición genética, la robótica asistencial y la relación entre cerebro y arte
Investigadores trabajan en un laboratorio. / Pixabay
Un novedoso trabajo experimental diseñado por científicos del Instituto de Políticas y Bienes Públicos permite analizar la ocurrencia de sesgos de género en esta área de estudios
"Patrones de lectura en la plataforma digital The Conversation: Un caso de estudio", por Jesús Rey, Emilio Muñoz del IFS y Víctor Ladero

En este artículo, publicado en la web de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia, los investigadores Emilio Muñoz (IFS, CSIC), Victor Ladero (IPLA, CSIC) y Jesús Rey (IFS, CSIC) exploran las posibilidades que ofrece el análisis de los datos de patrones de lecturas de artículos de divulgación científica en plataformas online y

El CSIC presenta su mandato institucional de Acceso Abierto

imagen20recurso202.jpg
Imagen del repositorio Digital.csic. / Foto: Yaiza González-CSIC

Isidro Aguillo (IPP): “La participación en internet no se tiene que convertir en el único trabajo de un investigador, pero sí tiene que reflejar bien su actividad”

El responsable del Laboratorio de Cibermetría del CSIC explica cómo sus proyectos se orientan a los procesos de comunicación científica y subraya el nivel de precisión de los datos que tratan