Divulgación

Teresa Martín (IEGD) participa en la iniciativa online de la red Population Network que da a conocer el trabajo de investigación en demografía

Con la etiqueta #PETwitterTakeover! la red europea Population Network está difundiendo en vídeo el trabajo de diferentes demógrafos a través de la red social Twitter.

Presentación virtual del libro "Fantasmas de la ciencia española" de Juan Pimentel (IH)

Disponible el vídeo de la presentación virtual del libro ""Fantasmas de la ciencia española" de Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC), publicado por Marcial Pons.

foto

El investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC), José Manuel Cañas Reíllo, impartió el pasado 7 de febrero la conferencia titulada Del latín al romance: El testimonio de las versiones latinas de la Biblia.

La satisfacción del deseo reproductivo más allá de la respuesta tecnológica

Vincenzo Pavone y Sara Lafuente, investigadores del CSIC, participan en un proyecto internacional e interdisciplinar que estudia las experiencias de las donantes de óvulos, en el marco de las bioeconomías reproductivas

Un viaje de dos mil años por la producción, el consumo y el disfrute de la alimentación, en el Museo Arqueológico Nacional

La VIII Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2017 mostró el importante papel de la alimentación como motor de innovaciones de la humanidad y marcador de posición social

José Fernández Albertos (IPP)

El investigador del IPP (CCHS-CSIC) analiza el panorama político de Catalunya y sus posibles futuros después de la elecciones.

Entrevista completa de José Fernández Albertos

 

Amparo González Ferrer
 
El programa "Desde todas partes" del periódico eldiario.es dirigido por Ramón Espinar dedica este espacio a hablar sobre los movimientos migrato
Los resultados del Proyecto CEIMES, que coordina Leoncio López-Ocón (IH-CCHS), divulgados en "La 2"
La 2 de Televisión Española está emitiendo una serie de documentales sobre los Institutos de Bachillerato más antiguos de Madrid, a partir de las investigaciones realizadas dentro del Programa CEIMES financiado por la Comunidad de Madrid y que es coordinado por el investigador del Instituto de Historia