Divulgación

Longitud de onda. RNE
Desde octubre de 2023 a junio de 2024, investigadores e investigadoras abordan desde el arte visual y sonoro hasta la peligrosidad social de la música juvenil y los fascinantes lazos entre África, el Caribe, el azúcar y la tecnología.
Imagen de la exposición
El pasado 1 de diciembre, en el pasillo central del CCHS, se inauguró la exposición fotográfica: "Pueblos y gentes del Caribe Colombiano" comisariada por Fabio Silva Vallejo, antropólogo y sociólogo investigador en la zona del Caribe Colombiano, y organizada por el proyecto 'Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World', del Instituto de Historia (IH-CSIC) y de la Universidad del Magdalena (Colombia).
El proyecto Djehuty abre su 'escuela de escribas' en el Templo de Debod para celebrar la Noche de los investigadores en Madrid
  • Durante la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid 2021, acogió una actividad organizada por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en la que el público aprendió a descifrar la escritura del Egipto faraónico
  • Una exposición comentada y dos talleres atrajeron a 120 personas en el el Templo de Debod en Madrid, actividades realizadas por el equipo del Proy
El proyecto Conneccaribbean presenta el documental sobre la esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe

El documental, dirigido por Chelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia del CSIC), directora del proyecto europeo Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World (ConnecCaribbean), ha contado con la producción de la Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

Disponible en línea el Taller de Filosofía de Reyes Mate (IFS) en la Aventura del Saber (TVE 2, 2019-2020)

Reyes Mate, doctor vinculado ad honorem del Instituto de Filosofía del CSIC, es colaborador habitual del programa de TVE 2 "La aventura del saber".

El CCHS se convierte en la primera toma de contacto con el mundo académico y profesional para 30 alumnos del programa 4ºESO+Empresa

En estas estancias educativas se han creado varios itinerarios con los que los jóvenes alumnos de la Comunidad de Madrid han planteado dudas con el fin de aclarar su futuro laboral

Un viaje de dos mil años por la producción, el consumo y el disfrute de la alimentación, en el Museo Arqueológico Nacional

La VIII Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2017 mostró el importante papel de la alimentación como motor de innovaciones de la humanidad y marcador de posición social