Divulgación

Estreno del documental "Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad"

"Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad" es el título del segundo documental resultado del proyecto HISPANEMA, Hidden Spaces of American Natural History in Early Modern Central Europe.

Nuevo episodio en "El reto de reflexionar" sobre evolución y entornos de sociabilidad, con Emilio Muñoz (IFS)

Emilio Muñoz, investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC, aborda las relaciones ciencia, tecnología y sociedad en  "El reto de reflexionar".

Una treintena de alumnos disfrutan de una estancia de prácticas con el Programa 4º ESO+Empresa 2019

El objetivo principal del programa 4ºESO+Empresa es estrechar lazos entre el sistema educativo y el mundo laboral, facilitando mediante estancias educativas en empresas e instituciones que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias.

La principal amenaza de los Parques Nacionales, los incendios forestales

Fuente: Nota de prensa del Departamento de Comunicación del CSIC

Un estudio analiza los cambios de uso del suelo y los incendios en estos espacios protegidos entre 2005 y 2011. El trabajo incluye que Teide y Doñana son los más amenazados de la Red de Parques Nacionales de España

Comienza la 17ª campaña del Proyecto Djehuty en Egipto

Fuente: Nota de prensa del Departamento de Comunicación del CSIC

I Jornadas de Cultura Científica Empresarial

La primera Jornada de Cultura Científica Empresarial, celebrada en la Universidad de Salamanca el día 28 de Noviembre, forma parte de las actividades de divulgación del proyecto Cultura Científica Empresarial dirigido por el Grupo de Investig

Loles González-Ripoll (IH) participa en el programa de Radio Exterior de España "América Hoy"

foto_loles_glez_ripoll_rne.jpgCoincidiendo con la celebración del 450 aniversario de la fundación de San Agustín, por Pedro Menénde

Envejecimiento en red
Envejecimiento en red coordina el último programa de RNE, Juntos paso a paso, con motivo del Día Mundial del Alzheimer.
 
Esta fotografía de la Villa de Adriano ha sido seleccionada en el certamen de Fotociencia 2011, organizado por la FECYT y el CSIC. "Ruinas y Despojos" formará parte de la exposición itinerante que mostrará 50 fotos seleccionadas entre las casi 700 presentadas.